
Marketing digital es una gran oportunidad para las agencias en Latinoamérica. Por ejemplo, el gasto en publicidad online en EEUU alcanzó los US $31.3 miles de millones en 2011 y las agencias son responsables del 27% de ese monto (US$ 8.5 miles de millones).
El mercado en Latinoamérica está creciendo rápidamente y tiene un enorme potencial. El crecimiento en el gasto publicitario online fue de 20% en 2011 y se proyecta que sea 26% en el 2014. Actualmente solo el 5% del gasto publicitario es online en Latinoamérica, comparado con el 19% en USA. Sin embargo, las agencias en Latinoamérica no están totalmente preparadas para ofrecer un servicio de Search Engine Marketing (SEM) de alta calidad. Solo el 8% de las agencias
en Latinoamérica están certificadas por Google, comparado con el 13% en USA. Casi la mitad de las agencias siguen cobrando un precio por clic fijo, lo cual es parte de un modelo no transparente hacia el cliente.
Adicionalmente, las agencias aún no han encontrado un modelo de negocios y operación que sea rentable. La mayoría de las agencias digitales no diferencia entre grandes y pequeños clientes en relación a su estrategia, planeación y precio. Utilizando los actuales modelos de negocios, las agencias interactivas han visto una reducción de su EBIDTA (Earnings Before Interests Debts Taxes and Ammortization - Ganancias antes de intereses impuestos y deudas de Amortizancion) de 40% a alrededor de 19% en los últimos 10 años en Latinoamérica.
Alejandro González Prieto
Consultor Google AdWords
alejandro.gonzalez.ads@gmail.com
Skype: alejandro.adwords
fb.com/AdWordsCrea
fb.com/AdWordsCrea
Twitter: AdWordsCrea
Tel.: 5 35 18 92
Tel.: 5 35 18 92
Cel.: 314 2696240
No hay comentarios:
Publicar un comentario